A tener en cuenta si te lanzas al ecommerce

¿Estás pensando en montar un negocio con el que poder sobrevivir?

Sí tu respuesta es afirmativa tienes un elevado porcentaje de posibilidades de que te estés planteando la incursión en el mundo del comercio electrónico o ecommerce que experimenta un crecimiento constante llegando al 14% en 2014.

Disponer de una tienda online de comercio electrónico es cada ves más habitual entre las PYMEs y autónomos de nuestro país, pero si quieres un consejo: huye de los tópicos. Son muchas las barreras y dificultades que el comercio electrónico o ecommerce obliga a salvaguardar y en un gran número de ocasiones los dueños de esos ecommerce no están ni preparados, ni asesorados, ni formados.

¿Qué conocimientos y habilidades debe tener el propietario de un ecommerce?

  1. Autoconocimiento.
    Tener un conocimiento detallado del propio negocio en el mundo real es lo primero que el gestor del comercio electrónico debe tener en cuenta ya que la información que vertamos en nuestro sitio online estará al alcance de todo el mundo y comunicará nuestra «imagen corporativa».
  2. La tienda online.
    Son muchas las plataformas disponibles para que tu tienda de comercio electrónico pueda ver la luz y muchos los profesionales que ofrecen soluciones económicas para llevar a cabo tu proyecto. Huye de ellos. Lo barato muchas veces sale caro y si vas a lanzarte al negocio online deberás cuidar hasta el último detalle. Antes de decidirte por nadie para la creación de tu ecommerce plantéate las opciones y prestaciones que ofrecen. El precio NO es lo más importante, aunque importe mucho.
  3. Conocimientos digitales.
    Saber gestionar tu cuenta de Facebook o Twitter no te convierte en Community Manager, por lo que si eres tu quien quiere gestionarlo todo lo mejor es formarte en la materia para poder sacar el mayor jugo posible y no convertir tu labor comunicativa en un mero trámite que no te lleve a nada.
  4. Definir la estrategia adecuada.
    Conocer tu público objetivo, tus productos y el precio de mercado de estos, entre otras cosas, se convierte en un arma muy afilada con la que poder llevar a cabo tu mejor estrategia de comercio electrónico, pero para ello deberás centrarte y decidir el camino que quieres que tu ecommerce tome en el mundo digital.

Si este artículo te ha resultado útil, quizá te interese leer también:

5 cosas importantes para tu ecommerce

Cuando vas a crear tu tienda online son muchos los factores que debes tener en cuenta para que nada falle. Empezando por el propio desarrollo de la tienda, pero también en las imágenes, descripciones, títulos, precios, packs, lotes, descuentos, ofertas, gastos de...

Segmentar para ganar

Si eres autónomo o tienes una PYME muy probablemente tengas la intención de publicitar tu negocio para captar más clientes, pero justo en el momento que lo piensas surgen las dudas. ¿Dónde debo promocionar mi negocio? ¿Qué tipo de mensaje debo realizar? ¿Necesito...

Servicios destacados de Grupo Creaidea para ti

Web Premium

Webs informativas que trabajan solas

CreaWebs

Tu plan de mantenimiento perfecto

Más Servicios

Descubre todas nuestras soluciones

Cuéntanos tu necesidad o problema